39x28 ALTIMETRÍAS
Col d'Azet por Azet















Ascensión
situada en los Pirineos, cuyo inicio se ubica en las estribaciones de
Saint Lary Soulan, junto a otras grandes y míticas subidas del Tour
como Pla D'Adet, Peyresourde, Hourquette d'Ancizan, Portet, Piau Engaly
o las vistosas de Cap Long o Lac D'Aubert. El Col d'Azet, por esta
vertiente, es más bien una subida regular, con un inicio más bien
llevadero en sus dos primeros kilómetros, hasta el desvío a Ens,
convirtiéndose después en un atractivo puerto de rampas en torno al
8-9%, bastante abierto (lo que permite disfrutar de las vistas al otro
lado del valle del serpenteante trazado de Pla D'Adet, y con varias
"herraduras" en su zona intermedia.
Tras un último tercio algo más suave, Azet se corona cuando llevamos 10,8 kilómetros, a una altitud d 1580 metros, y es un puerto ideal para enlazar con Peyragudes, Peyresourde o Aspin, si bien esta vertiente habitualmente (en subida) es menos utilizada, pues la opuesta se ha incluido de camino a Pla D'Adet, al col de Portet o a Piau Engaly. Así, por esta cara de Azet se subió en el Tour de 1997, año que se estrenó de paso:

Tras un último tercio algo más suave, Azet se corona cuando llevamos 10,8 kilómetros, a una altitud d 1580 metros, y es un puerto ideal para enlazar con Peyragudes, Peyresourde o Aspin, si bien esta vertiente habitualmente (en subida) es menos utilizada, pues la opuesta se ha incluido de camino a Pla D'Adet, al col de Portet o a Piau Engaly. Así, por esta cara de Azet se subió en el Tour de 1997, año que se estrenó de paso:

Si
bien Azet se más conocido por albergar, en su otra vertiente, la
estación de esquí de Val Louron, famosa por aquella etapa de 1991 en la
que Indurain se puso de "amarillo" por primera vez.
Éste es el perfil de la subida:

Y ahora unas imágenes:



La subida, en Google Maps: