39x28 ALTIMETRÍAS
Puerto de la Espina
-por Castañedo-









El puerto de la Espina, por esta vertiente, sólo ha sido incluído en una ocasión en la Vuelta a España. Fue en 1985, en la jornada entre Lugo y Oviedo, de 238 kilómetros, y era el primero de un duro encadenado final con Cabruñana y Sograndio, todos de tercera.
-por Castañedo-
Todo
un clásico del ciclismo asturiano y de las carreteras asturianas que se
sitúa en el occidente de la región. Puerto de tránsito ubicado en la
carretera nacional que antaño era la vía principal de paso entre
Asturias y Galicia, hoy en día esta vertiente cuenta con muy escaso
tráfico merced a la mejora de las comunicaciones a través de la A-8
(por la costa). Hemos situado el inicio del puerto en la localidad de
Castañedo, a la altura del cruce con las carreteras de Lavio (alto de
Aguión) y de Biescas (el alto del mismo nombre), si bien la tendencia
ascendente se muestra desde varios kilómetros más atrás. Cuestiones
altimétricas y de gustos...
Subida
sin grandes rampas y con una sorprendente media muy sostenida en torno
al 4 y el 5%, la Espina es, hoy por hoy, un puerto cómodo para casi
cualquier cicloturista, una subida que puede ser enlazada con los
mencionados Aguión y Biescas, además de Bustellán, Adrao, Ambasvías, El
Viso y tantos otros...
Éste es el perfil de la ascensión:
Y ahora unas imágenes:








La subida, en Google Maps:

El puerto de la Espina, por esta vertiente, sólo ha sido incluído en una ocasión en la Vuelta a España. Fue en 1985, en la jornada entre Lugo y Oviedo, de 238 kilómetros, y era el primero de un duro encadenado final con Cabruñana y Sograndio, todos de tercera.