| Tweet | 
Cuando
 se trata de buscar puertos colosales, cualquiera menciona siempre esas 
subidas inmortales del Giro y del Tour, caracterizadas por su facilidad 
para enlazarse entre sí y mostrar etapas que perduran en el tiempo. Ahí 
están los ejemplos de la Madeleine, Tourmalet, Mont Ventoux, Galibier, 
Mortirolo,… Y todo ello ocurre porque no somos conscientes, tal vez por 
nuestro desconocimiento casi absoluto de la geografía española, de que 
aquí también hay puertos que no tienen que envidiar a esos otros de los 
Pirineos o Alpes o Dolomitas. Y no hace falta buscar paredes extremas 
tipo Angliru o Redondal, sino esas otras ascensiones que pueden 
conformar una etapa de alta montaña. Asturias, desaprovechada 
sistemáticamente en cada edición de la Vuelta a España, es más que Lagos
 y Angliru. Aquí hay puertos de paso que, sin ningún motivo aparente, 
son ignorados o desaprovechados por los recorridos año tras año: Pozo de
 las Mujeres Muertas, San Lorenzo, La Marta, Llomena, Ventana, Somiedo o
 Cobertoria… Éste último presenta cuatro vertientes diferentes con una 
dureza descomunal. Tal vez la más popular en los últimos tiempos sea la 
de Pola de Lena, con unos números apabullantes que la erigen en una de 
las subidas más duras de Asturias, sin ninguna duda. Pero hay otra cara 
más, partiendo de Lena. Se trata de la que aprovecha el Cuchu Puercu (o Espines de Foz) y 
que toma la carretera del alto de la Cobertoria por su vertiente lenense
 en torno al kilómetro 6,8, es decir, cuando aún faltan más de 3 
kilómetros para coronar. La suma total de la ascensión conforma un 
puerto de categoría especial con unos parámetros que no debieran ser en 
absoluto despreciados: 14,8 kilómetros a un 5,95%, casi 900 metros de 
desnivel acumulado, un coeficiente APM de 251, rampas que se van al 18% 
en muchas zonas y kilómetros enteros al 10% o más. Pero si la dureza 
está fuera de toda duda, la belleza paisajística del puerto no es menor,
 como se descubre en las fotografías que presentaré a continuación.
Perfil del puerto:
Estas son algunas de las imágenes de la subida:
 
En esta fotografía se muestra casi en su totalidad el primer tercio de subida, el correspondiente al Cordal, puerto que tradicionalmente antecede al Angliru en la Vuelta a España.

Casi en el alto del Cordal parte esta carretera que sube hasta Cuchu Puercu (o alto de Espines de Foz), en principio, con rampas suaves...

En este tramo de algo más de 5 kilómetros hay zonas muy duras como la que se ve al fondo...

Las vistas desde el Cuchu Puercu son espectaculares, pero aún no se ha acabo el puerto...

El tramo de bajada hasta enlazar con la carretera del alto de la Cobertoria...












Pincha en el enlace para ver la subida en Google Maps: